Has decidido Vivir en 3D, quieres probar con la tecnología SLA (Estereolitografía) y comenzar con una impresora 3D de resina para así obtener una calidad excelente en tus proyectos.
Estás de suerte, porque el mercado de estas impresoras actualmente está al alcance de cualquier «Maker» que se quiera adentrar en el mundo de la impresión 3D de resina.
El proceso de fabricación de tus creaciones será un poco más costoso, pero los resultados obtenidos serán verdaderamente increíbles.
A continuación navegaremos por las distintas impresoras 3D resina más interesantes, viendo todas sus características y analizando cuál puede ser tu candidata ideal.
Contenidos
Recomendaciones previas
A todos los usuarios de Vivir en 3D, me gusta hacerles preguntas para que así despierten sus necesidades interiores y dar en el clavo con su impresora ideal. Te haré 4 preguntas que considero esenciales para la toma de decisión y elección de tu impresora basada en este tipo de impresión.
¿Necesitas mucha calidad en tus creaciones?
¿Cual es el tamaño de tus objetos a imprimir?
¿Cual es el presupuesto del que dispones?
¿Conoces la tecnología SLA/LCD/DLP con resina?
Ya las has metido en tu mente, pues ahora es momento de agitar esta cuestiones y adentrarte en la siguiente guía para resolverlas.
Las mejores Impresoras 3D Resina de 2022
La oferta actual es muy variada, desde las más usadas de tipo escritorio de uso doméstico, hasta la profesionales. En esta guía destacaremos las de tipo escritorio ya que vamos a obtener un resultado casi o igual de profesional y son más accesibles al usuario. Todas ellas están basadas en la tecnología de tipo LCD (que proyecta la luz de led UV sobre una pantalla LCD). Así que vamos al grano con las impresoras que tengan un rango de precio entre los 200€-300€, ya que sus resultados serán igualmente excelentes.
1. Elegoo Mars Pro
Empezaremos con la mega-archiconocida Elegoo, la top de las impresoras 3D de resina barata. Tanto si comienzas con la impresión 3D, como si además te decantas con la resina, no te defraudará.
Obtendrás un alta resolución y un sorprendente rendimiento en detalles. Excelente para crear figuras y miniaturas. Ideal para crear piezas de modelismo y maquetismo.
Muy fácil de usar. La impresora está semi-ensamblada y en 5 minutos puedes empezar a imprimir tu primer modelo. El proceso de calibrado lo haces en un par de minutos.
A través de la pantalla táctil de 3.5” pulgadas podrás ver un previsualización del modelo y la sección mientras se imprime.
Su volumen de impresión es de 115 x 65 x 150 mm. Si con este volumen te quedas corto y necesitas un poco más te recomiendo su hermana mayor, la Elegoo Mars 2 Pro con un tamaño de impresión de 129 x 80 x 160 mm, dispone de diversas mejoras y mayor eficiencia de impresión.
Tendrás que tomar medidas básicas de seguridad como mascarillas, guantes, gafas. Todo este material te vendrá en el pack de compra, en cambio la resina la tendrás que comprar a parte, puedes aprovechar para pedirla con el envío.
Después de unos meses de uso es conveniente calibrar la plataforma ya se va generando cierta holgura. Para impresiones detalladas es necesario volverla a calibrar.
Al ser una de las más vendidas, tiene un gran soporte y comunidad detrás de ella para ayudarte en cualquier momento.
Si te gusta la Elegoo Mars o su evolucionada Mars 2 Pro, pero quieres aún más volumen de impresión y velocidad de impresión ultrarápida, no dejes de informarte en este artículo sobre la novedosa Elegoo Saturn.
- Volumen de impresión : 115 x 65 x 150 mm
- Resolución : XY=0.47 mm Z=0.00125 mm
- Tipo impresión : LCD
- Fácil montaje, apenas hace ruido
- Excelente calidad de impresión
- Buen servicio técnico
- No puedes producir piezas grandes como en las impresoras de FDM
- El precio de la resina es un poco más caro que el plástico PLA
- Tendrás que tomar medidas básicas de seguridad
2. Voxelab Proxima 6.0
Continuamos con la menos conocida Proxima 6.0 de la marca Voxelab. Gran competidora de la Elegoo Mars Pro, en cuanto su precio y calidad.
Ideal para principiantes, con un precio muy bajo dentro de su gama, pero de unos muy buenos resultados garantizados. Superará tus expectativas, así lo avalan sus usuarios.
Muy fácil de usar y configurar. Prácticamente lista para funcionar nada más la recibas.
Gran comunidad detrás de ella y muchos tutoriales en YouTube para aprender su funcionamiento.
Su volumen de impresión es grande dentro de su gama, de 130 x 82 x 155 mm.
Está equipada con una pantalla LCD monocromática de 2K, esto hace que su vida útil sea más prolongada, además de, un curado y una velocidad de impresión más rápida.
Tiene una función de escalado de grises, que le confiere un mayor detalle es tus modelos de impresión.
Dispondrás de 2 tipos de programa de corte, ChituBox y VoxelPrint.
Con pantalla táctil de 3.5″ muy intuitiva. Gran estabilidad en su eje Z, que le proporciona precisión a tus modelos 3D.
- Volumen de impresión : 130x 82 x 155 mm
- Resolución : XY=0.47 mm Z=0.010 mm
- Tipo impresión : LCD monocromática 2K
- Fácil de usar
- Extensa comunidad de usuarios
- Calidad excelente y precio bajo
- Un poco ruidosa
3. Longer Orange 30
Con la Longer también conseguirás una alta precisión en tus modelos. Su calidad es superior y además su precio es de locura.
Con un buen diseño industrial, tiene un sistema fácil de usar por tanto es adecuada para cualquier principiante.
Su volumen de impresión es de 120 x 68 x 170 mm, ligeramente más grande que la Elegoo.
Dispone de una pantalla táctil de 2.8” pulgadas, con la vista previa del modelo de impresión mientras se crea.
Tiene un sistema de enfriamiento, acortando su tiempo y aumentando la vida útil de la impresora.
Su sistema de pausa/parada, hace que la impresora pare en el caso que la temperatura del LED UV sea anormal, muy útil para cuando imprimas durante un largo tiempo. Reanudará la impresión una vez se haya enfriado.
Tiene su propio software de corte LONGERware, de tal forma que la velocidad de procesamiento es más rápida que otras impresoras de su categoría. Además es compatible con el conocido software Chitubox.
- Volumen de impresión : 120 x 60 x 170 mm
- Resolución : XY=0.47 mm Z=0.010 mm
- Tipo impresión : LCD
- Sistema de pausa/parada cuando hay sobrecalentamiento
- Elegante diseño
- Calidad excelente y precio bajo
- Su montaje es un poco más dificultoso
4. Anycubic Photon
La Photon es otra muy buena opción para tus impresiones con resina. Igualmente es perfecta tanto para principiantes, como para ya experimentados que buscan un acabado profesional en sus piezas de impresión.
De fácil montaje, tiene un muy buen servicio post-venta que te ayudará a solucionar tus problemas de impresión.
Su volumen de impresión 115 x 65 x 155 mm un poco más pequeño que sus homónimas.
Su versión más desarrollada es la Photon S, que ofrece mejoras en la interfaz de usuario y añade un centímetro más de altura a tus impresiones.
La Photon es muy utilizada dentro del ámbito de la odontología como impresora 3d dental.
- Volumen de impresión : 115 x 65 x 155 mm
- Resolución : XY=0.47 mm Z=0.010 mm
- Tipo impresión : LCD
- Relación calidad/precio muy buena
- Gran comunidad detrás
- Fácil uso
- Volumen de impresión más pequeño
5. Creality LD002R
Para finalizar destacaremos la Creality LD002R de la empresa china, en su versión de resina. Es una gran competidora con las descritas anteriormente.
Destaca por su sistema de filtración de aire, muy adecuado para la eliminación de los característicos olores a resina. Para ello tiene una caja trasera, donde se ubica una bolsa de carbón activado.
Buena estructura y cuerpo metálico, todos sus componentes son de calidad.
La calidad de impresión es extremadamente buena para su rango de precio. Su placa de impresión es perforada y esto facilita el agarre del modelo 3D a la base.
Muy fácil de configurar, viene prenivelada por el fabricante. Comienzas a imprimir en las 10 minutos posteriores al desembalaje. Os dejo aquí vídeo de montaje.
Configurada con software de corte CHITUBOX, para agilizar la conversión a modelo STL de impresión.
Puedes ver el progreso de la impresión a través de la pantalla táctil de 3.5″ pulgadas a todo color.
Si te gusta este modelo y quieres un poco más de volumen de impresión que se ajuste a tus necesidades, tienes un modelo superior, la LD-002H que por un pequeño incremento en su precio te ofrece una dimensión mayor de 138x82x160 mm
- Volumen de impresión : 119x 65 x 160 mm
- Resolución : XY=0.47 mm Z=0.10 mm
- Tipo impresión : LCD
- Relación calidad/precio muy buena
- Sistema de filtración de aire
- Fácil uso
- Manual instrucciones en chino e inglés.
6. Anycubic Photon Mono
Por último destacamos la Photon Mono, la versión mejorada de la Photon S.
Con ella ahorrarás tiempo y dinero, ya que es capaz de superar en 2.5 veces la velocidad de impresión de las impresoras 3D de resina normales.
Dispone de una pantalla LCD monocromática de 2K de 6 pulgadas, que hace que los detalles de impresión sean más precisos.
Un gran volumen de impresión de 130 x 80 x 165 mm.
La cubierta superior transparente bloquea los rayos UV, mientras puedes ver tus impresiones.
El eje Z es más estable, por lo que reduce el riesgo de desplazamiento de capa.
Tiene software de Slicer propio de Anycubic, superior en velocidad de operación comparado con otros softwares.
Es una gran impresora que cumplirá sobradamente con todas tus expectativas.
Si estás interesado en la Photon Mono, te dejo aquí enlace con el análisis detallado de esta impresora.
- Volumen de impresión : 130x 82 x 165 mm
- Resolución : XY=0.051 mm Z=0.01 mm
- Tipo impresión : LCD
- Resolución excelente
- Gran volumen impresión
- Fácil uso
- Relación calidad/precio muy buena
- Tomar medidas básicas seguridad
Como has podido ver, las 5 impresoras que te he mostrado son de características muy similares en cuanto a su volumen de construcción, calidad de impresión y precio. Todas tienen un diseño moderno, compacto y elegante. Pueden pasar por ser un elemento más de decoración en tu casa o en tu lugar de trabajo.
Por si algo destacan es por que tienen una excelente y gran comunidad detrás de ellas, con un buen soporte técnico de ayuda debido a su dilatada experiencia en el mundo de la impresión en 3D.
Por tanto, desde Vivir en 3D te decimos que tu elección será acertada en cualquier opción y tan sólo tendrás que dejar guiarte por la elección que dicte tu instinto, que no te fallará.
Comparativa de las mejores Impresoras 3D de resina
En la siguiente tabla comparativa vamos a observar las principales características, que hemos repasado a lo largo del artículo.
Modelo | Volumen Impresión | Resolución | Tipo impresión | Precio |
---|---|---|---|---|
![]() Elegoo Mars Pro | 115x65x150 mm | XY=0.47 mm Z=0.00125 mm | LCD | Ver Precio |
![]() Voxelab Proxima 6.0 | 130 x 82 x 155 mm | XY=0.47 mm Z=0.010 mm | LCD Monocromática 2K | Ver Precio |
![]() Longer Orange 30 | 120X60X170 mm | XY=0.47 mm Z=0.010 mm | LCD | Ver Precio |
![]() Anycubic Photon | 115X65X155 mm | XY=0.47 mm Z=0.010 mm | LCD | Ver Precio |
![]() Creality LD002R | 119X65X160 mm | XY=0.47 mm Z=0.018 mm | LCD | Ver Precio |
![]() Anycubic Photon Mono | 130x80x165 mm | XY=0.051 mm Z=0.01 mm | LCD | Ver Precio |
Que debes saber sobre la impresión 3D con resina
Antes de ponerte manos a la obra en la compra de una impresora 3D de resina, considero hay unas cosas que deberías saber:
Impresión polimerización VAT
Es la tecnología en la que está basada la impresión 3D con resina. Consiste en curar la resina fotopolímera depositada en un tanque, mediante una fuente de luz. Existen principalmente 2 formas de polimerización, la Estereolitografía (SLA) que utiliza un láser de punto.
Y el Procesamiento digital de la luz (DLP) que utiliza la proyección de luz de la imagen completa por capa o nivel de construcción. De esta forma la tecnología DLP consigue acortar el tiempo de impresión.
Y por último destacamos una tecnología basada en la DLP, es la LCD basada en la proyección de la luz de led UV sobre una pantalla LCD.
Estas técnicas utilizan resinas diversas. El producto obtenido con la impresora 3D de resina, es más frágil que el obtenido mediante una impresión de tipo FDM con filamento, por tanto no lo utilices para imprimir objetos que vayan a tener mucho uso o necesiten de resistencia mecánica.
Utilizando estas técnicas obtendrás un resultado con un alto grado de detalle de hasta 25 micras, una increíble precisión del modelo 3D.
Volumen de impresión
Su tamaño de impresión estándar está en los 120 x 60 x 160 mm, por tanto tendrás que tener en cuenta el tamaño que marque el fabricante a la hora tu elección. Es un tamaño considerado pequeño, en comparación con tecnología de impresión como la FDM, pero cubre sobradamente con las necesidades de la finalidad de uso de la que hemos hablado anteriormente ( figuras y miniaturas, modelismo, maquetismo, laboratorio dental, joyería…).
Medidas de seguridad
Esta impresión esta basada en la utilización de resinas, alcoholes, productos tóxicos y por tanto considero de vital importancia que cumplas con la normas básicas de seguridad para llevar a cabo la impresión. La salud es lo primero, por tanto no repares en cumplirlas.
El fabricante con la compra te proveerá de los principales elementos propios de la impresión como guantes, mascarilla, envases para medir líquidos, alicates de corte, rasqueta, embudo, etc.. Lee el manual de instrucciones previamente, no hacerlo podría causarte lesiones. Si el fabricante no te las proporciona, te recomiendo usar unas gafas de protección para posibles salpicaduras.
Utilizarás alcohol isopropílico para la limpieza de piezas impresas con resina y limpiar derrames en el tanque. Igualmente debes de seguir los consejos del fabricante en cuanto a la manipulación del alcohol.
Almacena la resina lejos de la incidencia directa de la luz del sol y en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Evita las fuentes de ignición. En el caso que quieras eliminar la resina no utilizada, deja el recipiente expuesto a la luz solar para que se cure entre 1 y 10 días. La curación es más efectiva con la exposición a la luz de 405 nm y al calor. La resina líquida se cura y se convierte en un material sólido cuando se expone a la luz y al calor. Desecha la resina completamente curada y su recipiente como residuos corrientes.
Tipos de resinas
Existe una amplia de gama de tipos de resinas y colores, son de tipo estándar para un uso genérico o de tipo avanzado para uso en ámbitos de ingeniería, odontología y joyería. Tendrás que tener en cuenta antes primero que tipo de tecnología utiliza tu impresora y saber la longitud de onda del haz de luz de tu impresora, normalmente de 405 nm.
Te recomiendo que elijas la resina recomendada por el fabricante, que en la mayoría suele ser su marca propia pero te aseguras de la compatibilidad con tu impresora.
Ahora ya tienes claro como funciona una impresora 3D de resina, cuales son sus características a tener en cuenta antes de la compra, sus pros y contras. Decídete y disfruta de las ventajas de «Vivir en 3D».
Espero te haya gustado mi artículo. Muchas Gracias.
Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo de la impresión 3D y descubrir otras formas de impresión te recomiendo leer también: