¿Vives en 3D? Esta pregunta se la hago a las personas que sienten inquietudes por este nuevo paradigma que es la impresión 3D. Si estás leyendo ésto es porque te interesa o estás pensando en mostrar definitivamente la creatividad que llevas dentro. Enhorabuena, puedes considerarte en un adelantado a su tiempo, en un visionario.
Bienvenido a la nueva era, en la que lo que piensas lo puedes crear, en la que puedes materializar tus ideas y compartirlas con cualquier persona del mundo.
Tanto si ya tienes conocimientos del 3D, como si eres principiante te ayudaré en la elección de la impresora que se adecue a tus necesidades y no falles en el intento. Crear, mejorar, descubrir, transformar, materializar, compartir son términos que te acompañarán en este proceso de democratización del conocimiento, en la que ya no hay nada impuesto, el único límite es tu imaginación. Y ahora te pregunto otra vez : ¿Vives en 3d?
Pues bienvenido a esta web donde con toda certeza, resolverás tus preguntas referente a la impresión en 3D y sin lugar a dudas te convertirás en un “maker”.
Contenidos
Recomendaciones previas
Si tu respuesta es que quieres Vivir en 3D, bienvenido. Pero primero tendrás hacerte una serie de preguntas para ver que impresora se ajusta más a tus necesidades:
¿Que uso le vas a dar?
¿Cual es tu presupuesto?
¿Que vas a imprimir?
¿Cual es el tamaño del objeto que vas imprimir?
¿Que tipo de material que vas a utilizar, filamento o resina?
De momento ya estoy haciendo que tu cerebro tenga curiosidad por saberlas. ¿No es así? Partiendo de estas preguntas nos pasearemos por las características de cada una las impresoras, resolviendo así todas esas dudas que te ayudarán en la elección final.
Conforme vayas avanzando en la página te irás familiarizando con términos que si no conoces, descubrirás, amarás y acabarán formando parte de tu vida habitual.
¡Terminarás sabiendo que impresora 3D comprar!
Las 8 mejores impresoras 3D calidad precio 2022
Después de un análisis contrastado y experimentado por múltiples usuarios he hecho una clasificación que se amolde a tus criterios. A continuación te muestro una tabla comparativa con la selección de los mejores modelos que más te pueden interesar y que pueda responder a tus necesidades e inquietudes. Te las muestro en función de su categoría para que de un vistazo rápido puedas adentrarte en cada una de ellas. Después encontrarás un análisis más detallado de cada una de ellas.
Categoría | Modelo | Precio |
---|---|---|
Mejor impresora 3D por menos de 200 € | ![]() LABISTS | Ver Precio |
Mejores impresoras 3D por menos de 300€ | ![]() Comgrow Creality Ender-3 Pro ![]() Anycubic I3 Mega ![]() LABISTS ET4 | Ver Precio Ver Precio Ver Precio |
Mejores impresoras 3D por menos de 400€ | ![]() Anycubic Mega S ![]() Comgrow Creality Ender-5 ![]() Eryone Thinker-S | Ver Precio Ver Precio Ver Precio |
Mejor impresora 3D de resina | ![]() Elegoo Mars | Ver Precio |
Mejor impresora 3D por menos de 200€
La LABISTS, la considero la reina del ranking de la calidad-precio/muy barata, yo diría asombrosa.
Ideal para principiantes, que quieren probar con el 3D sin hacer gran desembolso. La pruebas y si te gusta el mundo 3D, más tarde, puedes probar con impresoras 3D más avanzadas.
Si tienes hijos, con toda seguridad vas a distraer su atención y te la quitarán.
Impresora del tipo FDM(modelado de deposición fundida) y admite diversos materiales como filamento PLA, ABS e incluso Flexibles.
De fácil montaje, viene casi todo pre-montado, aproximadamente en unos 10 minutos.
Su base de impresión es plegable, lo que facilita quitar el modelo impreso.
Muy silenciosa, y además por su pequeño tamaño la puedes transportar donde quieras.
Volumen de impresión de 100x100x100mm. considerado pequeño.
Puedes hacer la impresión desde la tarjeta SD que te proporcionan con la compra o desde tu PC conectado a la impresora mediante cable USB.
- Volumen de impresión : 100 x 100 x 100 mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, TPU Flexibles
- Resolución : 0.10 mm
- Cama caliente : Sí
- Precio muy bajo
- Muy silenciosa
- De fácil montaje
- Viene con muestra de PLA
- Volumen impresión pequeño 100x100x100 mm
- Se echa de menos alguna pantalla
Mejores impresoras 3D por menos de 300€
Si quieres dar ya un salto al siguiente nivel de impresoras 3D, con mayor Volumen y Calidad de impresión, vemos la archiconocida Creality Ender 3 Pro.
Impresora del tipo FDM y tiene compatibilidad con numerosos filamentos PLA, ABS, HIPS, TPU, Madera.. Puede con todos.
Podríamos considerarla dentro del rango de impresora 3D barata. Una gran impresora para su pequeño precio. De uso no profesional y también ideal para principiantes que quieran iniciarse en el mundo de la impresión en 3D.
Es un poco más cara que la LABISTS y un poco más ruidosa, pero de resultados de impresión muy buenos.
Ya pasamos a un tamaño de impresión grande de 210x210x205 mm.
La podríamos definir también como buena, bonita y barata. Si te inicias en este mundo y tienes dudas, con este modelo quedarás encantado.
Cualquiera de estas 2 impresoras de las que hemos hablado, te dejará satisfecho en tus comienzos en la impresión 3D.
- Volumen de impresión : 210 x 210 x 205 mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, HIPS, TPU y creativos
- Resolución : 0.10 mm
- Cama caliente : Sí
- Relación calidad/precio la consideramos asequible, barata
- Muy recomendable para empezar
- Buena calidad impresión
- De grado medio de dificultad en el montaje, aproximadamente 60-90 minutos según tu habilidad
- Es un poco ruidosa
Otras opciones destacables:
La Anycubic i3 Mega es también perfecta para principiantes, la considero la mejor impresora 3D para empezar.
De la conocida y experimentada marcha china Anycubic, lo que te da cierta garantía en la compra de tu primera impresora 3D.
Compacta y robusta. De fácil montaje, alrededor de 20 minutos montas 8 tornillos y lista para ser usada. La calibración de plataforma aunque no es automática es sencilla.
La impresora viene muy completa con todos los elementos que necesitas para la impresión. Incluso recambio de varias piezas y herramientas necesarias para la impresión.
Calidad de impresión muy buena. Versátil con la mayoría de filamentos de plásticos PLA, ABS, HIPS y Madera. Incluye 1 Kg de PLA Anycubic y 5 rollos pequeños de distintos colores.
Tiene pantalla táctil TFT de 3.5 pulgadas, para moverte por los menús con facilidad. Incluye una tarjeta SD para intercambiar los archivos con los modelos de impresión.
La base proporciona una fuerte adherencia durante el proceso de impresión y una vez finalizado el modelo se puede quitar con las manos.
Muy buen soporte técnico post-venta, te resuelven cualquier duda.
- Volumen de impresión : 210 x 210 x 205 mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, HIPS, PETG y creativos
- Resolución : 0.05 mm
- Cama caliente : Sí
- Tamaño de impresión grande de 210x210x205 mm
- Es bastante rápida
- Su tamaño es reducido
- Es un poco ruidosa
Destacamos también:
La impresora 3D LABISTS ET4, que es una opción mejorada de la mini LABISTS comentada en primer lugar.
Con un volumen de impresión de 220x220x250 mm, que duplica la dimensión de su hermana la LABISTS mini.
Bastante sencilla de montar, en apenas 20 minutos la tienes montada y lista para imprimir.
Con nivelación automática, lo que agiliza el a veces tedioso proceso de nivelación manual, que da lugar a malas impresiones.
Sus ejes X,Y,Z de trabajo son de aluminio, junto a su robustez en la estructura le proporciona una buena calidad en las impresiones.
Dispone de sensor de filamento y sistema de reanudación en caso de corte eléctrico.
Es bastante silenciosa, y esto hace muy agradable la experiencia de impresión.
A diferencia con la Mini, esta versión si que dispone de pantalla táctil sencilla e intuitiva. Podrás utilizar en su pantalla el idioma español, difícil de ver en la mayoría de impresoras 3D
Nada que envidiar a las mega marcas conocidas, en cuanto a la calidad de impresión y componentes de trabajo.
- Volumen de impresión : 220 x 220 x 250mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, HIPS, PETG y creativos
- Resolución : 0.10 mm
- Cama caliente : Sí
- Tamaño de impresión grande de 220x220x250 mm
- Con nivelación automática
- Soporte bobina acepta carrete de filamento de 250 gr
- No es una marca tan conocida
Mejores impresoras 3D por menos de 400€
La hermana mayor de la Anycubic I3. La principal diferencia es que la Mega S es capaz de imprimir con TPU que es el filamento flexible ya que tiene un extrusor de titanio mejorado adecuado para ello.
Tiene sensor de detección de filamento e incorpora un soporte en el lateral de la impresora para que la alimentación del filamento sea más suave.
Por tanto tienes que tener claro que los resultados serán los mismos que con su hermana pequeña, pero si quieres imprimir material flexible tendrás que decidirte por la Mega S.
Si quieres saber más sobre ella, te dejo aquí Review para que veas un análisis más detallado.
En resumen, por la muy pequeña diferencia en el precio, yo te recomiendo la Mega S. Que con estas mejoras, te harán disponer de una impresora muy completa.
- Volumen de impresión : 210 x 210 x 205 mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, HIPS, PETG, TPU y creativos
- Resolución : 0.05 mm
- Cama caliente : Sí
- Tamaño de impresión grande de 210x210x205 mm
- Es bastante rápida
- Su tamaño es reducido
- Es un poco ruidosa
Otra opción destacable:
Y si te quedas corto con el Volumen de impresión de las vistas hasta ahora, te muestro la Creality Ender 5.
Ésta es la evolución de la Ender-3 Pro. Su principal diferencia es el volumen de impresión más grande, que puede llegar a 220x220x300 mm debido a que tiene una estructura en forma de cubo. Más facilidad en el montaje y más estable. Necesitarás un buen espacio para situarla, aunque su robustez no te defraudará.
La calidad de impresión es muy buena, por tanto si quieres imprimir piezas un poco más grandes esta es la impresora idónea.
Es una elección muy buena para ya aficionados a la impresión 3D. Esta opción ya es un poco más cara.
- Volumen de impresión : 220 x 220 x 300 mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, PETG y creativos
- Resolución : 0.10 mm
- Cama caliente : Sí
- Volumen de impresión grande
- Impresiones de mayor precisión
- Mayor velocidad de impresión
- Tiene una gran comunidad detrás y su asistencia técnica es impecable
- La cama es magnética y plegable, por tanto blanda lo que la hace un poco endeble y se deteriora más rápido
- Nivelación de la cama manual
Destacamos también:
Por último destacamos la Eryone, es una de las novedades de última hora. La ganadora en cuanto a volumen de impresión 300x300x400 mm.
De montaje rápido en 20 minutos y como novedad viene con una lámina de aluminio magnética (cama Maflex de Eryone ) en la cama de impresión que es desmontable, por tanto no necesitas de lacas para despegar tus modelos impresos. Doblas la lámina y ya está. Además ofrece una excelente adhesión de los filamentos durante el proceso de impresión.
Al igual que las demás es ideal de para empezar y obtener resultados de calidad excelente.
Apenas hace ruido y de muy buena calidad de impresión.
Dispositivo Wifi con conexión a Alexa o Google Home.
- Volumen de impresión : 300 x 300 x 400 mm
- Tipos de filamento : PLA, ABS, HIPS, PETG y creativos
- Resolución : 0.05 mm
- Cama caliente : Sí
- Gran tamaño de impresión, ideal para imprimir piezas grandes
- Es un poco más cara que el resto
- El soporte técnico no es excelente
Mejor impresora 3D de resina
Sin lugar a dudas, la Elegoo Mars relación calidad/precio es la reina de las impresoras de resina.
Esta es la impresora adecuada para cualquier persona que antes no haya usado una impresora 3D. Muy fácil de usar. La impresora está semi-ensamblada y en 5 minutos puedes empezar a imprimir tu primer modelo. El proceso de calibrado lo haces en un par de minutos.
Basada en la tecnología SLA que la diferencia con las que llevamos describiendo hasta ahora. Trabaja con la resina de fotopolímero, de esta forma obtendrás un alta resolución y un sorprendente rendimiento en detalles. Excelente para crear figuras y miniaturas. Ideal para crear piezas de modelismo y maquetismo.
A través de la pantalla táctil podrás ver un previsualización del modelo y la sección mientras se imprime. Su principal elemento de trabajo es la resina, y la limpieza de la pieza se hace alcohol isopropílico por lo que tendrás que tomar medidas básicas de seguridad como mascarillas, guantes, gafas. Todo este material te vendrá en el pack de compra, en cambio la resina la tendrás que comprar a parte, puedes aprovechar para pedirla con el envío.
Después de unos meses de uso es conveniente calibrar la plataforma ya se va generando cierta holgura. Para impresiones detalladas es necesario volverla a calibrar.
- Volumen de impresión : 120 x 68 x 155 mm
- Tipos de material : Resina
- Resolución : 0.047 mm
- Fácil montaje, apenas hace ruido, excelente calidad de impresión
- Buen servicio técnico
- El pack incluye un pendrive para poder archivar tus modelos
- No puedes producir piezas grandes como en las impresoras de FDM
- El precio de la resina es un poco más caro que el plástico PLA
- Tendrás que tomar medidas básicas de seguridad
Todo lo que necesitas saber antes de comprar una impresora 3D
Bueno ya hemos hecho un repaso de las que considero mejores impresoras 3D y después de haber leído la clasificación seguro que tienes algunas dudas sobre algún término que no acabas de entender. Pues para ello continúa leyendo y saldrás de dudas seguro!
Uso que le vas a dar
Según para que la vayas a usar te decidirás por un sistema de impresión u otro. Existen distintos tipo de tecnología de impresión, pero la más extendida es la FDM y la SLA que son los tipos de impresión en que se basa mi clasificación. Los demás sistemas ya son un poco más avanzados y son para usuarios que ya tienen cierta experiencia y están dispuestos en invertir más dinero. Pero como el saber no ocupa lugar, te muestro también las otras tecnologías para que cuando evoluciones en este mundo ya lo tengas metido en tu software mental.
Tipos de tecnología de impresoras 3D
Modelado por deposición fundida (FDM)
Éste es el más común y su mecanismo consta de fundir el material de una bobina de filamento, calentándolo hasta una temperatura para que se derrita depositándose en una placa donde se enfriará y se hará sólido formando tu modelo de impresión deseado.
Estereolitografía (SLA)
Está basada en una tecnología láser que solidifica la resina depositada en un tanque. La resina se va solidificando capa a capa, dentro de un área de construcción.
Procesamiento digital de la luz (DLP)
Procesamiento casi idéntico al (SLA) con la diferencia que utiliza un proyector de luz proyectando un imagen de capa de una sola vez. Con lo cual es más rápida que la (SLA) que utiliza un láser de punto.
Sinterizado selectivo por láser (SLS)
De tecnología parecida al láser SLA, se diferencia en que se crea el objeto por fusión del polvo polimérico.
Fusión selectiva por láser (SLM) / Sinterizado láser directo sobre metal (DMLS)
Estos 2 tipos de impresión utilizan la técnica del (SLS), aunque están concebidas para la producción de piezas metálicas. Utilizan sus láser para fusionar el polvo metálico y así formar tu pieza de metal.
Tipos de material de impresión
Según el método que hayas elegido para obtener el objeto que quieres imprimir, tendrás que elegir el filamento o resina a utilizar. Hay un amplio abanico de materiales de impresión pero te voy a describir los más populares y básicos.
Filamentos para impresión 3D
PLA (Poliácido Láctico)
Este material el más utilizado y extendido en el mundo de la impresión 3D. Procede de la materia orgánica y es reciclable. Se utiliza sobre todo para figuras, maquetas,decoración…
ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
El segundo más utilizado y su principal diferencia con el PLA es que el ABS tiene mayor resistencia térmica y es más robusto. Por tanto utiliza el ABS cuando vayas a imprimir objetos que se utilicen con frecuencia, sufran desgaste o se puedan caer.
El PLA es más fácil de imprimir y hay un amplia variedad de colores.
Además dentro de los básicos encontramos los filamentos flexibles como el TPE, TPU, TPC que tienen propiedades elásticas y son muy duraderos. La impresión con ellos es un poco más compleja. Te recomiendo que los utilices para imprimir objetos que sufran desgaste, y quieras que se doblen como por ejemplo accesorios de pulseras y carcasas de teléfono.
Por otro lado también están los «divertidos» como los filamentos de Madera, Metal, Cerámico, Conductivo, Fosforescente, digamos que son los más creativos.
Por último encontramos los de tipo profesional que son utilizados por aficionados extremos y sobre todo en ambientes industriales. Como la Fibra de carbono, Acrílico, Cera…
Quizás te interese un artículo donde te ayudaré a la elección del mejor filamento 3D que se ajuste a tus necesidades.
Resina líquida
Es el material que tendrás que utilizar en las impresoras con la tecnología láser (SLA).
Estructura y precisión
La estructura una parte muy importante de tu Impresora 3D, ya que afectará al funcionamiento, rendimiento y precisión de tus modelos. Por tanto asegúrate de que sea robusta y estable. Si tu presupuesto te lo permite, siempre está la opción de que la impresora venga semi-ensamblada, y así no se verán afectadas tus impresiones por defecto de montaje.
Su precisión también muy importante, de ella dependerá el mayor o menor detalle de tus piezas impresas. Para conseguir buena calidad asegúrate de su resolución de capa mínima sea de 0.10 mm.
Volumen de impresión
El volumen de impresión son las medidas máximas que serás capaz de imprimir con tu impresora. Es parámetro muy importante en la decisión de la impresora 3D, ya que cada una trabaja con unas dimensiones de impresión diferentes. Consúltalo en las características del fabricante para asegurarte que puedes fabricar ese objeto que llevas en mente.
Soporte técnico y comunidad
Por supuesto que fallarás creando proyectos, pero la suma de errores es igual a éxito y para ello en las impresoras que te he recomendado tienes un buen soporte técnico y una comunidad de makers detrás que te ayudará a salir de cualquier apuro.
Bueno , para finalizar espero que toda esta información que he recopilado te haya servido de ayuda para adentrarte en este apasionante mundo del 3D. Pasa a la acción, mejor dicho a la creación de tus proyectos y empieza a mostrar al mundo de lo que eres capaz de proyectar con tus ideas.
¡Ah! una última pregunta: ¿Vives en 3D? No me cabe la menor duda que ahora sí. ¡Mil Gracias!
1 comentario en “Las 8 mejores impresoras 3D calidad precio 2023”